Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
Encuentra respuestas a las preguntas más frecuentes sobre viajes a Marruecos y planifica tu viaje fácilmente. Explora nuestra amplia selección de tours y paquetes de viaje, desde experiencias culturales que se adentran en la historia de Marruecos hasta emocionantes aventuras en el desierto y la montaña. Aprende a reservar a través de nuestra sencilla web o contactándonos directamente. Descubre las mejores épocas para visitar Marruecos y explora nuestras opciones de tours a medida, que se adaptan a tu estilo de viaje.
¡Por supuesto! La mayoría de nuestros tours se adaptan a tus intereses, horario y estilo de viaje. Si quieres añadir paradas específicas, omitir lugares, ajustar el ritmo o incluir experiencias especiales como clases de cocina o visitas culturales, solo tienes que avisarnos. Lo adaptaremos todo para crear un viaje que se ajuste a tus necesidades.
Tras completar el formulario de contacto o comunicarse con nosotros por WhatsApp, correo electrónico o redes sociales, uno de nuestros operadores turísticos con experiencia le ayudará con cualquier pregunta sobre el itinerario y el alojamiento que seleccione. Una vez confirmados todos los detalles y precios, le solicitaremos un depósito del 30% para garantizar su reserva y comenzar a reservar los hoteles.
Sí, Marruecos se considera un destino seguro para los viajeros y se encuentra entre los mejores destinos turísticos del mundo. Cada año, atrae a millones de visitantes de todo el mundo para disfrutar de su rica cultura, sus ciudades históricas y sus hermosos paisajes.
Marruecos es un lugar fantástico para visitar en cualquier época del año. Pero si planeas explorar el desierto del Sáhara, la mejor época para ir es en primavera (del 20 de marzo al 21 de mayo) o en otoño (del 21 de septiembre al 30 de noviembre). El clima es templado y perfecto para explorar. Durante estas estaciones, puedes viajar cómodamente por todo el país, de norte a sur. En verano, el desierto puede ser extremadamente caluroso, por lo que las zonas costeras como la costa atlántica son ideales para disfrutar de un clima agradable y cálido.
Sí, puedes reservar tus propios hoteles y dejar que Morocco Line Tours se encargue del resto (transporte, guías y actividades) mientras te alojas donde mejor te convenga. Si necesitas ayuda para elegir dónde alojarte, con gusto te recomendaremos excelentes opciones basadas en nuestro conocimiento local para garantizar que tengas la mejor experiencia.
Si necesita cancelar su viaje, el depósito generalmente no es reembolsable, ya que ayuda a asegurar sus reservas. Sin embargo, siempre intentamos ser lo más flexibles posible. Si cancela con más de 30 días de antelación a su viaje, puede posponerlo y utilizar el depósito dentro de los próximos dos años sin coste adicional. Incluso puede transferirlo a un familiar o amigo para un futuro viaje a Marruecos.
Si eres vegetariano o vegano, encontrarás muchas opciones deliciosas en Marruecos. Platos como tajines de verduras, cuscús, sopas de lentejas y ensaladas frescas son muy comunes. En ciudades como Marrakech, Casablanca, Fez y Esauira, incluso encontrarás restaurantes vegetarianos y panaderías sin gluten. ¡Solo tienes que comunicar tus necesidades al personal y estarán encantados de ayudarte!
La moneda oficial es el dírham marroquí (MAD). Aunque en algunos lugares turísticos se aceptan euros y dólares estadounidenses, necesitarás dírhams para la mayoría de las transacciones diarias. Puedes conseguir dírhams en cajeros automáticos, casas de cambio y bancos de las principales ciudades. En los lugares más pequeños no suelen aceptarse tarjetas de crédito, así que es recomendable llevar efectivo.
Los visitantes de muchos países pueden entrar a Marruecos sin visado para estancias de hasta 90 días, siempre que tengan un pasaporte válido por al menos seis meses a partir de su fecha de entrada. Esto incluye a ciudadanos de países como EE. UU., Reino Unido, países de la UE, Australia, Canadá, Japón y muchos otros. Sin embargo, los requisitos de visado varían según la nacionalidad, y los viajeros siempre deben consultar las normas de entrada más recientes antes de viajar. Si necesita ayuda para comprobar el estado de su visado o tiene alguna pregunta, no dude en contactarnos.
Puedes reservar tu viaje cuando quieras, pero cuanto antes, mejor, especialmente en temporada alta, cuando los hoteles, riads y campamentos en el desierto se llenan rápidamente debido a la disponibilidad limitada. Como dicen, ¡al que madruga, Dios le ayuda! Reservar con antelación nos ayuda a encontrarte las mejores opciones y a organizarlo todo sin contratiempos. Si ya estás en Marruecos o tienes la agenda apretada, contáctanos y nos encargaremos de la planificación y te recogeremos a la hora y lugar acordados.
En Marruecos, dar propina no es obligatorio, pero es una forma habitual y apreciada de agradecer. Es recomendable dejar entre un 10% y un 15% en restaurantes y dar propina a guías, conductores, personal de hotel y personal de aseo. Siempre deje propina según el servicio recibido y es mejor usar dírhams marroquíes en efectivo.
Un riad es una casa tradicional marroquí con patio, jardín o una pequeña piscina en el centro, generalmente ubicada en las antiguas medinas. A diferencia de los hoteles modernos, los riads son pequeños; suelen tener solo de 10 a 15 habitaciones, lo que les da una sensación más personal y tranquila. Están bellamente decorados con diseño marroquí y ofrecen una atención excepcional por parte del personal, haciéndote sentir más como un huésped en casa que como un simple huésped.
Marruecos es un país bastante abierto, pero aun así es buena idea vestir con recato, sobre todo si eres mujer. Opta por ropa holgada y cómoda que cubra hombros, pecho y rodillas. No es necesario vestir como los locales, solo con respeto. Una bufanda ligera también es útil, y vestirse en capas ayuda a afrontar los cambios de clima.
La mayoría de la gente en Marruecos habla árabe marroquí (darija) y tamazight (bereber), las principales lenguas locales. El francés también se habla mucho, sobre todo en las grandes ciudades. En las zonas turísticas, es frecuente oír inglés y, a veces, también español.
Copyright © 2025. Todos los derechos reservados.
You cannot copy content of this page